Es muy común entre la gente el debate sobre si hay o no diferencias reales entre el zumo hecho mediante prensado y el zumo hecho en una licuadora centrífuga. El año pasado, solicitamos a un laboratorio de certificación alimentaria que nos analizase los dos tipos de zumo y publicamos los resultados. Los resultados mostraron que los nutrientes en el zumo centrifugado se descomponían mucho más rápido que en el zumo prensado en frío.
A decir verdad, no es necesario que las pruebas de laboratorio nos muestren la diferencia en cómo de rápido se descompone el zumo. Puedes comprobarlo con tus propios ojos, incluso en la primera hora:
Detalles:
- En ambas botellas se usó la misma receta: col rizada, pepino, apio, limón, jengibre, manzana verde
- En ambas botellas se usaron 700 g de producto
- Ambas botellas fueron procesadas a la misma vez
- El zumo centrifugado se hizo en una Nutrifaster N450
- El zumo prensado en frío se hizo en una Goodnature CT7

La diferencia visual obvia es cómo se separa el zumo. Se cree que esto lo causa el calor y la oxidación, la cual es alta en el zumo centrifugado debido a la manera en la que se extrae el zumo. El producto se trocea y se lanza rápidamente a una rejilla giratoria, lo que obliga al zumo a salir por fuerza centrífuga. Compáralo con el proceso de prensado en frío, en el cual el producto se trocea y una prensadora lo exprime suave pero con firmeza como si fuese un hermoso masaje. El zumo que más agrada siempre proviene de la fruta mejor tratada.
Como parte de nuestros encarecidos y constantes esfuerzos por educar al mundo sobre los beneficios del zumo prensado en frío, hemos puesto a disposición esta infografía. Si deseas mostrar esto en tu bar de zumos, restaurante, supermercado, puedes comprar carteles, trípticos para mesas, o tarjetas en nuestra tiende en línea.
1 Response
by BEBO COLD
Que impresionante el cambio de un batido al otro, no sabia que existía tanta diferencia. Empezaré a consumir más zumos de prensado en frío.